¿QUIENES SOMOS?


HISTORIA


En 1995 México vivía la más profunda crisis económica que el país hubiera tenido en la segunda mitad del siglo XX. El Estado de Hidalgo no estaba exento de esta crisis, los sectores industriales, de comercio y servicios, y la economía en general,estaban viviendo una situación inédita donde no había acceso a créditos de la banca, y con la finalidad de retener y atraer capitales del extranjero, las tasas de interés se fueron al alza. Las reuniones de asociados en las cámaras y organismos, eran un auténtico foro de quejas y reproches. Estaba claro que las cámaras estaban perdiendo peso específico en la vida económica y social del Estado de Hidalgo, y habían dejado de ser los mejores interlocutores ante el gobierno y las instituciones financieras.

Problemática, sin tener definido el como integrarse para poder operar. COPARMEX que presidía el Ing. Jorge Rivera Galindo, CANACO con el Lic. Jesús Antón de la Concha, CANACINTRA con el Ing. Salomón Hernández, y la Sra. Graciela Macip al frente de la Federación de Cámaras de Comercio.

La respuesta del Gobernador en turno, el Lic. Jesús Murillo, fue inmediata, otorgando recursos para el sector empresarial creando un fideicomiso de 3 millones de pesos, para apoyar mediante créditos a las micro y pequeñas empresas. Este hecho dio a estos 4 organismos una nueva fuerza. Se planteó al Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, en turno, el Lic. Manuel Ángel Núñez Soto, la posibilidad de crear un organismo que agrupara a todas las cámaras y asociaciones de Hidalgo, con el fin de tener un único canal de interlocución con el Gobierno.

Con esa idea, el 23 de agosto de 1995, se llevó a cabo el acto que protocolizó, al Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo A.C. el “CCEH”, integrado por CANACO, CANACINTRA Pachuca, COPARMEX y la Federación de Cámaras de Comercio de Hidalgo, siendo elegido como presidente el Ing. Jorge Rivera Galindo. A pocos días de la protocolización, se integra al CCEH el primer organismo, la Cámara de la Industria de la Construcción, presidida por el Ing. Alejandro Sánchez. De ahí en adelante se integrarán las principales cámaras y Asociaciones de Hidalgo, llegando a un total de 15 organismos.

Para 1999 y 2000, bajo la presidencia del Lic. Jesús Antón, se consigue un terreno donado por el Gobierno Estatal, donde se erigen las instalaciones propias de CCEH. Esto se logra con los dividendos que produce el estacionamiento de la Feria, con el apoyo de la cementera Cruz Azul, de la Cervecería Modelo de Hidalgo, de la Cámara de la Construcción y del propio Gobierno del Estado de Hidalgo. En el año 2016 por gestoría del presidente del CCEH, Lic. Juan Carlos Martínez se logró conseguir el terreno adyacente al Consejo Coordinador, y por medio del Instituto del Emprendedor, se gestionaron recursos con los que se construyó un estacionamiento y se ampliaron las instalaciones existentes.

Misión


Somos una asociación civil que agrupa a las cámaras y asociaciones empresariales para establecer una coordinación efectiva y representación empresarial, orientada hacia metas comunes. Un foro que actúa como vocero ampliando la comunicación y esfuerzos entre los empresarios y el gobierno en sus diferentes órdenes para la defensa de intereses comunes y libertades fundamentales.

Visión


Nos vemos como una asociación de alto liderazgo a nivel municipal, estatal, nacional e internacional; con una sólida inclusión del sector empresarial, participando en el desarrollo con el Gobierno en sus diferentes sectores, propiciando un medio que permite la competitividad e inversiones nacionales y extranjeras; como pilares del crecimiento económico del Estado, cimentando en valores, políticas empresariales, calidad certificada en ISO 9000, capital intelectual, innovación, tecnología, lealtad de nuestros clientes y desarrollo sustentable.